
Jornadas de presentación de la investigación sobre genero e igualdad
Lugar: Salón de Grados "Tomás y Valiente". Sección de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Derecho
Fecha: 9 y 16 de octubre de 2015
Organiza: Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de La Laguna
Actividad del proyecto "Formación e información para incorporación de criterios de igualdad a las prácticas docentes", financiado por el Ministerio de Sanidad, Igualdad y Asuntos Sociales (Instituto de la Mujer) y el Fondo Social Europeo de la UE (El FSE invierte en tu futuro).
Colabora: Cátedra Cultural Francisco Tomás y valiente y Radio Campus
Más información e inscripción Gratuita: sbiguald@ull.edu.es / ccftvv@ull.edu.ull.es
Ver cartel
HACER PARA EL DESARROLLO colabora en la difusión de este evento.
Abierta la matrícula del curso interdisciplinar universitario "Turismo activo en Canarias"
La Universidad de La Laguna organiza el curso interdisciplinar Turismo activo en Canarias.
El curso pretende abordar una materia que ha sido objeto de estudio en los últimos años entre las personas dedicadas a las disciplinas con conexiones turísticas: el turismo activo. Un exponente del turismo alejado de los estándares de sol y playa que puede encuadrarse junto a otras fórmulas como el turismo astronómico, el turismo étnico o el turismo indígena.
Dentro del turismo activo se prestará especial atención a la normativa autonómica en la materia, de próxima aprobación.
En el primer módulo se abordarán los conceptos esenciales para el estudio del turismo activo.
En el segundo módulo se abordará la regulación específica en la materia, con especial atención a algunas modalidades de turismo activo.
En el tercer módulo se abordarán algunas modalidades especiales del turismo activo.
Más información y matrícula.
CURSO DE LA OFERTA OFICIAL DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (TRES CRÉDITOS ECTS)
HACER PARA EL DESARROLLO colabora con esta iniciativa.
El curso pretende abordar una materia que ha sido objeto de estudio en los últimos años entre las personas dedicadas a las disciplinas con conexiones turísticas: el turismo activo. Un exponente del turismo alejado de los estándares de sol y playa que puede encuadrarse junto a otras fórmulas como el turismo astronómico, el turismo étnico o el turismo indígena.
Dentro del turismo activo se prestará especial atención a la normativa autonómica en la materia, de próxima aprobación.
En el primer módulo se abordarán los conceptos esenciales para el estudio del turismo activo.
En el segundo módulo se abordará la regulación específica en la materia, con especial atención a algunas modalidades de turismo activo.
En el tercer módulo se abordarán algunas modalidades especiales del turismo activo.
Más información y matrícula.
CURSO DE LA OFERTA OFICIAL DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (TRES CRÉDITOS ECTS)
HACER PARA EL DESARROLLO colabora con esta iniciativa.
Escépticos en el pub en Tenerife: septiembre 2015
El próximo miércoles, 30 de septiembre de 2015, a partir de las 20:00 horas, la Cafetería "Café 7" (Calle El Juego, nº. 7, La Laguna) acogerá el trigésimo séptimo encuentro de "Escépticos en el Pub" (Canarias), correspondiente al mes de septiembrde 2015.
El evento consistirá en una charla titulada “La explosiva ciencia de la predicción de erupciones y terremotos”, impartida por Antonio Eff-Darwich Peña, Profesor Contratado Doctor Tipo 1 en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales, del Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de La Laguna (ULL), y miembro del Aula Cultural de Divulgación Científica de la ULL.
Te esperamos. ¡No nos falles!
Organiza: Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna, con la colaboración muy especial de Café 7.
Colaboran: Lagenda, Aula Cultural “Radio Campus” (ULL), Cátedra Cultural Francisco Tomás y Valiente (ULL), GoPro Canarias - Puerto Informática.com, Editorial Laetoli, ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Asociación cultural de relaciones internacionales “Hacer para el desarrollo”
HACER PARA EL DESARROLLO colabora con el CIU 2015 "Turismo activo en Canarias"
La Universidad de La Laguna organiza el curso interdisciplinar Turismo activo en Canarias.
El curso pretende abordar una materia que ha sido objeto de estudio en los últimos años entre las personas dedicadas a las disciplinas con conexiones turísticas: el turismo activo. Un exponente del turismo alejado de los estándares de sol y playa que puede encuadrarse junto a otras fórmulas como el turismo astronómico, el turismo étnico o el turismo indígena.
Dentro del turismo activo se prestará especial atención a la normativa autonómica en la materia, de próxima aprobación.
En el primer módulo se abordarán los conceptos esenciales para el estudio del turismo activo.
En el segundo módulo se abordará la regulación específica en la materia, con especial atención a algunas modalidades de turismo activo.
En el tercer módulo se abordarán algunas modalidades especiales del turismo activo.
Más información y matrícula.
CURSO DE LA OFERTA OFICIAL DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
HACER PARA EL DESARROLLO colabora con esta iniciativa.
El curso pretende abordar una materia que ha sido objeto de estudio en los últimos años entre las personas dedicadas a las disciplinas con conexiones turísticas: el turismo activo. Un exponente del turismo alejado de los estándares de sol y playa que puede encuadrarse junto a otras fórmulas como el turismo astronómico, el turismo étnico o el turismo indígena.
Dentro del turismo activo se prestará especial atención a la normativa autonómica en la materia, de próxima aprobación.
En el primer módulo se abordarán los conceptos esenciales para el estudio del turismo activo.
En el segundo módulo se abordará la regulación específica en la materia, con especial atención a algunas modalidades de turismo activo.
En el tercer módulo se abordarán algunas modalidades especiales del turismo activo.
Más información y matrícula.
CURSO DE LA OFERTA OFICIAL DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
HACER PARA EL DESARROLLO colabora con esta iniciativa.