Boletín «Hacer para el Desarrollo»: año VII - número 87

Escrito por Administrator.

El boletín «Hacer para el Desarrollo» informa semanalmente de las noticias y actividades relacionadas con esta asociación.

Si usted desea recibir en su buzón de correo electrónico nuestra publicación digital, solo tiene que suscribirse en el formulario de la columna derecha de esta página.

Boletín en curso

CEU «Ayuntamientos 2024»: «Técnicas de comunicación en público»

Escrito por Administrator.

La Victoria de Acentejo acoge el curso «Técnicas de comunicación en público», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de la Victoria de Acentejo, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal «Ayuntamientos 2024», que se celebrará los días 29, 30 y 31 de octubre de 2024.

Objetivos:

  • Dotar al alumnado de recursos y técnicas para hablar en público y practicar el arte de la oratoria.
  • Compartir con el alumnado técnicas para la mejora del discurso y el cuidado de la voz.

Metodología docente: Sesiones que combinan la exposición teórica, la ejemplificación por medio de la práctica y la participación activa de la audiencia, con exposición de ejemplos de éxito en la comunicación a través de la creación de contenidos sonoros y audiovisuales.

El curso está dirigido a cualquier persona interesada en mejorar sus aptitudes en el ámbito de la comunicación de cara al público, de la oratoria y del cuidado de la voz.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Consulta el programa e inscríbete aquí.

IV Curso Interdisciplinar «Ajedrez: arte, ciencia y cultura»

Escrito por Administrator.

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Club de Ajedrez Ébano organizan este curso que se celebrará en modalidad telemática los viernes 4, 11, 18, 25 de octubre y 8 de noviembre de 2024 en horario de 16:30 a 18:30 horas.

El curso pretende ilustrar a la audiencia en la naturaleza interdisciplinar del ajedrez. Será un curso sobre el ajedrez, pero no de ajedrez, para reflejar el papel que este juego de tablero ha tenido en el desarrollo cultural, a través de su influencia en diversas ramas del saber.

Dirigido a todas las personas interesadas en saber más en torno al apasionante mundo del ajedrez.

Consulta el programa e inscríbete aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Colaboran: Docencia en Derecho Civil y Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».

II Curso de iniciación a la Divulgación Científica

Escrito por Administrator.

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad online los días 9 al 13 de septiembre 2024 en horario de 17:00 a 19:00 horas.

El objetivo general del curso es el de iniciar a cualquier miembro del PDI, especialmente, jóvenes investigadores, en los fundamentos de la divulgación científica. Como universidad pública, la Universidad de La Laguna tiene como obligación realizar labores de difusión del conocimiento en el seno de la sociedad a la que pertenece y para la ciudadanía que la financia, a través de los fondos presupuestarios que se derivan de los impuestos. Esta función divulgadora es esencial como forma de combatir las supercherías inherentes a las pseudociencias como la astrología, la homeopatía o la parapsicología- pero, también, las paparruchas o bulos -fake news en inglés-. Con esta iniciativa se pretende no solamente dar al PDI las herramientas para una correcta comunicación de la ciencia ante el público, sino, además, darle medios para la protección de su trabajo científico.

Dirigido a aquellas personas que estén desarrollando una carrera en el ámbito de la docencia y la investigación y quieran iniciarse en la divulgación del conocimiento.

Consulta el programa e inscríbete aquí.

Colaboran: ARP-Sociedad para el avance del pensamiento crítico y Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – extuni@ull.es

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si continúa navegando o pulsa el botón "Aceptar" dará el consentimiento a la instalación de dichas cookies. Uso de cookies.