
XIII Semana del Cómic de La Laguna: Avance de la programación (actualizado)
Presentamos un avance de los eventos que conformarán la décimo tercera eSemana del Cómic de La Laguna:
- Conferencia inaugural: «Usted está leyendo cómics: ¡¿paro qué hace?!» (30 de noviembre)
- Escépticos en el Pub en Tenerife nº 105 (14.4): «Superpoderes: el origen de todo» (1 de diciembre)
- IV Taller de maquillaje para cosplay (2 de diciembre)
- II Estudio del estilo de los grandes autores de la historia del cómic (5 de diciembre)
- II Encuentro con Productores de Cine (7 de diciembre)
- II Encuentro «Autsaider» sobre cómic underground (8 de diciembre).
Enlace a la página oficial del evento.
Escépticos en el Pub en Tenerife nº 103 (14.2): «Crisis, conflictos y cambios en las relaciones internacionales»
El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 13 de octubre de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.
La conferencia pretende ilustrar a la audiencia sobre el periodo de cambio acelerado y los sucesivos cambios que, durante toda la década pasada, se han estado produciendo en el ámbito de las relaciones internacionales. El equilibrio global de poderes y conflictos como el que enfrenta a Ucrania con Rusia serán tratados para abordar el tema principal de la charla.
Ponente: Luis Vicente Pérez Gil. Licenciado y Doctor en Derecho con sendos Premios Extraordinarios por la Universidad de La Laguna (1994 y 2001 respectivamente). Miembro de Número de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales desde 1997. Miembro de la European Society of International Law desde 2010. Miembro de la Asociación Española de Militares Escritores desde 2018. Profesor de Derecho Constitucional con venia docendi de la Universidad de La Laguna, profesor del Máster de Inteligencia Económica de la Universidad Jaime I y profesor del programa de doctorado de Seguridad y Defensa de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile. Colaborador permanente del Instituto Español de Estudios Estratégicos y de la Revista General de Marina, del Ministerio de Defensa de España.
Asistencia gratuita previa inscripción aquí.
Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
CEU «Ayuntamientos 2023»: «Patrimonio histórico y cultural de Canarias»
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de El Rosario, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal «Ayuntamientos 2023», que se celebrará en el municipio de El Rosario los días 4, 5 y 6 de octubre de 2023.
Objetivos: Dotar al alumnado de unas bases para el fomento de su participación activa en la protección del patrimonio cultural en su entorno.
Metodología docente: Conferencias participativas con estudios de caso intercalados, seguidas de un debate con la audiencia.
Dirigido a cualquier persona interesada en los mecanismos para la conservación, promoción y difusión del patrimonio cultural, con especial atención al que conforma la identidad canaria en general y la de su propio municipio en particular.
Boletín «Hacer para el Desarrollo»: año VI - número 66
El boletín «Hacer para el Desarrollo» informa semanalmente de las noticias y actividades relacionadas con esta asociación.
Si usted desea recibir en su buzón de correo electrónico nuestra publicación digital, solo tiene que suscribirse en el formulario de la columna derecha de esta página.