Escépticos en el Pub en Tenerife nº 100 (13.7): «La lucha contra el cáncer en Tenerife: del laboratorio al paciente»

Escrito por Administrator.

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 14 de abril de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

El ciclo de conferencias informales de divulgación científica y pensamiento crítico alcanza su centésima edición con esta sesión, en la que se tratará un aspecto práctico de la ciencia: la lucha contra las enfermedades englobadas dentro del concepto genérico de cáncer. Dos miembros de la comunidad académica que ejercen la Medicina se encargarán de contar a la audiencia cómo las investigaciones en el ámbito de la oncología se trasladan al tratamiento de las personas afectadas por ese mal.

Imparten:

  • Fidel Rodríguez Hernández. Profesor Titular del Área de Radiología y Medicina Física del Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.
  • Isidro Miguel Martín Pérez. Graduado en Medicina por la Universidad de La Laguna. Médico de familia. Doctorando en la Universidad de La Laguna.

Más información y matrícula.

CEU «Ayuntamientos 2023»: «Patrimonio histórico y cultural de Canarias»

Escrito por Administrator.

Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Icod de Los Vinos, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal «Ayuntamientos 2023», que se celebrará en el municipio de Icod de los Vinos los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2023.

Objetivos: Iniciar a la audiencia en los aspectos esenciales de la conservación, promoción y enriquecimiento de los patrimonios material (mobiliario e inmobiliario), inmaterial (el llamado «patrimonio vivo») y gráfico.

Metodología docente: Conferencias participativas con estudios de caso intercaladas y debate con la audiencia.

Dirigido a cualquier persona interesada en los dos temas que componen la temática del curso: la protección de todo aquello que define a una colectividad y permite determinar su identidad.

Más información y matrícula.

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 100 (13.7): «La lucha contra el cáncer en Tenerife: del laboratorio al paciente»

Escrito por Administrator.

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 14 de abril de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

El ciclo de conferencias informales de divulgación científica y pensamiento crítico alcanza su centésima edición con esta sesión, en la que se tratará un aspecto práctico de la ciencia: la lucha contra las enfermedades englobadas dentro del concepto genérico de cáncer. Dos miembros de la comunidad académica que ejercen la Medicina se encargarán de contar a la audiencia cómo las investigaciones en el ámbito de la oncología se trasladan al tratamiento de las personas afectadas por ese mal.

Imparten:

  • Fidel Rodríguez Hernández. Profesor Titular del Área de Radiología y Medicina Física del Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.
  • Isidro Miguel Martín Pérez. Graduado en Medicina por la Universidad de La Laguna. Médico de familia. Doctorando en la Universidad de La Laguna.

Más información y matrícula.

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 99 (13.6): «UMMO (Segunda parte): Lo increíble es la verdad»

Escrito por Administrator.

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en modalidad online el 10 de marzo de 2023 de 19:00 a 21:00 horas.

Esta edición del ciclo de conferencias informales es la segunda parte de una mini-serie dedicada al fenómeno «UMMO». Este exoplaneta ficticio da nombre a uno de los casos más importantes de la historia de la ovnilogía en España, una historia en la que se enlazan la pasión por lo desconocido, la picaresca y la situación política y social de un país sumido en una dictadura.

En esta segunda entrega, Eduardo Bravo Jaime, autor del libro UMMO: Lo increíble es la verdad, contará la historia de su obra, que narra la historia del caso, en el contexto histórico, social y cultural en el que se produjo y en el personal de quienes fueron protagonistas, no pocas veces a su pesar, de aquel singular acontecimiento.

Más información y matrícula.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si continúa navegando o pulsa el botón "Aceptar" dará el consentimiento a la instalación de dichas cookies. Uso de cookies.